Teletrabajo: Apuesta por tu propio modelo de oficina
¿Qué és el teletrabajo?
El teletrabajo es la realización de tus tareas laborales en el propio domicilio. Esta a la orden del día e incrementa por momentos, gracias al desarrollo de la tecnología.
Tipos de teletrabajo y ejemplos
Contamos con varios tipos de teletrabajo como son el telecentro, el móvil y el domiciliario. En el telecentro, se realizan determinados trabajos fuera de la oficina. Un ejemplo de ello, un trabajador que dispone de una oficina equipada pero puede realizar los trabajos desde su domicilio. En el móvil, se trata de trabajos que se pueden realizar fuera de la oficina y en casa. Un ejemplo de ello, un trabajador que viaja a menudo. En el domiciliario, el trabajo se realiza desde el domicilio del empleado.
Ventajas de Oficina Virtual en Centro de Negocios
Los Centros de Negocios son tendencia en los tiempos que corren. Muchas empresas se han visto obligadas al teletrabajo por el Covid-19 y contemplan seguir funcionando de esta manera. Otras se plantean empezar a teletrabajar y contratar este tipo de servicios, visto el éxito. Además de potenciar la imagen de la empresa cara a los clientes.
Las empresas que teletrabajan no están exentas de llamadas telefónicas y en casa no disponen de una persona que atienda las llamadas. En ocasiones, se reciben en momentos inoportunos o interrumpen las tareas laborales continuamente. Por este y muchos más motivos, como no facilitar nuestro teléfono personal si no disponemos de teléfono de empresa. Lo mejor es compaginarlo con una oficina virtual para obtener una mejor jornada laboral.
Se trata de contratar una oficina virtual en un Centro de Negocios o parte de sus servicios, ya que disponen de presupuestos a medida, confeccionados en base a las necesidades.
Una oficina virtual tiene atención telefónica personalizada con personal cualificado. Podemos realizar desvíos en momentos puntuales y filtrar llamadas. Además de poder beneficiarnos de otros muchos servicios que ofrecen.

Los Centros de Negocios tienen salas de reunión y formación y despachos de uso por horas, por si en algún momento pudieramos necesitarlo. Los despachos pueden ser individuales o para compartirlos con nuestros compañeros. El personal recepcionará nuestras visitas y dará una buena imagen de la empresa que se trata de algo muy importante. En el caso de crecimiento o disminución de la empresa, pueden facilitarnos otro tipo de despacho para más o menos usuarios.
Pueden gestionar nuestra agenda para ayudar a liberarnos y también la domiciliación social, desde la recepción de la correspondencia y su gestión, hasta el envío o recogida. Recibir la correspondencia en nuestro domicilio supone facilitar nuestra dirección personal y estar en ella para poder recibirla.
Las ventajas son que pagamos por el uso que hacemos de las instalaciones y no es un gasto obligado periódico. No necesitamos una inversión inicial en equipamiento, ni locales, ni tenemos que pagar suministros. Los gastos en un Centro de Negocios son fijos y si existen variables, son gastos que se pueden estimar.
Siempre se pueden conocer empresas que trabajen en otros sectores y disponer de ellas con rapidez. Es un contacto más rápido.
La ansiada desconexión laboral, es dificil conseguirla cuando se trabaja desde casa, ya que siempre empleamos tiempo de más y tendriamos que salir de ella para conseguirlo.
Muchas de las ventajas no podemos obtenerlas trabajando desde casa únicamente. Combinarlo puede ser la mejor opción.
Dale un empuje a tu negocio y crea tu propio modelo de oficina.