Ofiespai Centro de Negocios 964201476-info@ofiespai.com

La burbuja Coworking

En los últimos años el concepto coworking ha ido sumando popularidad, se ha empezado a hablar de la burbuja del coworking. Cada vez se abren más espacios y emprendedores, teletrabajadores, autónomos y profesionales han sentido la curiosidad o han utilizado estos lugares, pero se deben tener en cuenta varios aspectos a la hora de empezar a trabajar en ellos.

Primero de todo, ¿qué es el coworking? Los espacios que se caracterizan con este concepto son oficinas compartidas, un espacio común donde todos sus integrantes realizan su trabajo. Profesionales que habitualmente solo necesitan un ordenador con conexión a Internet y el móvil para llevar a cabo sus cometidos. Se conocen también por crear sinergias entre sus integrantes, colaboraciones o facilidades a la hora de ampliar la red de contactos.

Si bien, no todos los espacios que se presentan con el concepto de coworking lo son. Hay quien piensa que teniendo un espacio con mesas y sillas ya está todo listo, pero la finalidad es tener un apoyo profesional, relaciones fructíferas que permitan afianzar el negocio. Para ello algunos de ellos tienen gestores de espacio, quien debe ayudar a crear la conexión en cada momento, conociendo en profundidad los objetivos y necesidades de cada integrante.

Los profesionales que acuden a estos centros tienen perfiles muy diversos, trabajadores que buscan un espacio propio y flexible donde desarrollar sus tareas en compañía a la vez que de forma individual. Hay que tener varias cosas en cuenta antes de empezar a trabajar en espacios coworking, no todas las personas se acoplan bien. Habitualmente se acude por el precio, pero también hay centros de negocios que ofrecen tarifas reducidas y flexibles facilitando un espacio propio, privado y exclusivo.

Los espacios de coworking no ofrecen privacidad, una llamada importante o confidencial puede ser escuchada por los demás, no hay paredes por lo que todos pueden observarse en todo momento dando pie a algunas ocasiones en las que la incomodidad reine en el ambiente, por ejemplo, que haya mucho ruido como para concentrarse en una tarea o, todo lo contrario, que haya tanto silencio que el romperlo haciendo alguna gestión pueda ser un inconveniente.

Es recomendable analizar primero nuestras expectativas en cuanto al lugar del trabajo y buscar todas las alternativas posible hasta encontrar nuestro espacio ideal.